Nuestro proyecto
2018-2019
Génesis del proyecto argentino
2020
Conformación de equipos y especialidades médicas
2021
5 de marzo: Personería Jurídica. 15 de septiembre: Apertura de la consulta.
2022
Apertura de especialidades médicas
Nuestra misión es brindar un servicio de salud de excelencia para las personas con síndrome de Down (trisomía 21) y otras discapacidades intelectuales de origen genético. La Fundación carece de fin de lucro y tiene por objeto continuar el trabajo al que el profesor Dr. Jérôme Lejeune ha dedicado su vida, a saber:
1.- La investigación médica y científica sobre discapacidades intelectuales de origen genético;
2.- La atención médica a personas con Síndrome de Down (Trisomía 21) u otras discapacidades intelectuales de origen genético;
3.- La defensa, cuidado y protección de las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales de origen genético, cuya vida y dignidad demandan ser respetadas desde la concepción hasta la muerte natural.
La Fundación y el Instituto en Francia
En 1996, se crean la Fundación y el Instituto Jérôme Lejeune en París con la misión de continuar su obra aplicando su experiencia que consiste, sobre todo, en dedicar a cada paciente el tiempo que necesita junto a un equipo multidisciplinario.
Esta mirada atenta, permite detectar tempranamente patologías asociadas a la Trisomía, prevenir su desarrollo y así mejorar la calidad de vida y la inclusión social de las personas. Con el savoir- faire Lejeune, cada paciente puede saber que su vida tiene un valor unico.
- CONSULTA N° 1 EN EUROPA ESPECIALIZADA EN TRISOMÍA 21
- MÁS DE 11.000 PACIENTES
- POSEE UN BANCO DE BIODATOS GENÉTICOS CON MÁS DE 7000 MUESTRAS
- DESTINA UNO DE LOS PRESUPUESTOS MÁS ALTOS DE EUROPA A LA INVESTIGACIÓN
Francia
Visitar la sede de Francia
España
Visitar la sede de España
Estados Unidos
Visitar la sede de Estados Unidos
ARGENTINA, con su sede en Córdoba es la primera consulta médica abierta fuera de territorio francés
Estructura
Consejo de administración

Presidente
Emmanuel de Saizieu

Vicepresidente
Christophe Sonzini Astudillo

Secretario
Luis María Caballero

Tesorero
Pablo Sonzini
Vocales

Vocal
Jean-Marie Le Méné

Vocal
Jean-Marie Schmitz

Vocal
Joyce de Vitton
Comité de honor

Dr. Zenon Sfaello
Pediatra.
Director de C.E.T.E.S.
Instituto de Neurología Infanto Juvenil.
Miembro de la Academia Nacional de Medicina.

Dr. Abel Albino
Pediatra.
Fundador de CONIN.
Miembro de la Academia Nacional de Medicina y de la Academia Nacional de Educación.

Dr. Antonio Battro
Doctor en Medicina
Doctor en Psicología
Miembro de la Pontifica Academia de Ciencias, de la Academia Nacional de Educación y de la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba.
Dirección

Directora Ejecutiva
Lic. Luz Marina Morano